El tercer trimestre
  Visitas prenatales durante el tercer trimestre
  Durante las visitas prenatales del segundo y tercer trimestre, su médico/partera pueden verificar lo siguiente, dependiendo de su condición médica actual y de la salud del feto:
  
    - 
      
Cualquier síntoma o incomodidad actual
     
    - 
      
Peso de la madre
     
    - 
      
Presión arterial de la madre
     
    - 
      
Prueba de orina, para detectar albumina (una proteína) que puede indicar preeclampsia o toxemia, y azúcar (que puede indicar hiperglucemia)
     
    - 
      
Posición, crecimiento y desarrollo del feto
     
    - 
      
Altura del fundus (parte superior del útero)
     
    - 
      
Pulso cardíaco fetal
     
  
  Cuando comienza el tercer trimestre, su médico/partera pueden cambiar el cronograma de sus visitas prenatales de mensuales a cada dos semanas. Sus visitas prenatales pueden programarse para que sean una vez por semana en el último mes. Este cronograma dependerá de su condición médica, el crecimiento y el desarrollo del feto y la preferencia de su médico/partera.
  Hacia las últimas semanas de embarazo (aproximadamente la semana 38), se puede realizar un examen pélvico para determinar la dilatación y adelgazamiento del cuello uterino. Su médico/partera también preguntarán sobre cualquier contracción y hablarán sobre procedimientos de trabajo de parto y de parto.
  Qué esperar durante el tercer trimestre
  El tercer trimestre marca la recta final, a medida que la futura madre se prepara para parir a su bebé.  El feto sigue creciendo en peso y tamaño y los sistemas del cuerpo terminan de madurar. La madre puede sentirse incómoda ahora ya que sigue ganando peso y comienza a tener contracciones de parto falsas (llamadas contracciones de Braxton-Hicks).
  Durante el tercer trimestre es una buena idea comenzar a tomar clases de parto en preparación para el gran día; especialmente en el caso de embarazos primerizos.  Si su plan es amamantar, puede ser útil tomar clases de amamantamiento.
  Durante el tercer trimestre, el cuerpo de la madre y el feto siguen creciendo y cambiando.
  
    
      
          | 
      
      
        | Haga clic en la imagen para ampliar | 
      
    
  
  Desarrollo fetal durante el tercer trimestre
  Durante el tercer trimestre, el feto sigue creciendo en tamaño y peso. Los pulmones todavía están madurando y el feto comienza a posicionarse cabeza abajo. Hacia el final del tercer trimestre, el feto mide 19 a 21 pulgadas de largo y pesa, en promedio, seis a nueve libras. El desarrollo fetal durante el tercer trimestre incluye:
  
    - 
      
El feto puede ver y escuchar.
     
    - 
      
El cerebro sigue desarrollándose.
     
    - 
      
Los riñones y pulmones siguen madurando.
     
    - 
      
Hacia el final de la semana 36, la cabeza puede "encajarse" (caer en el área pélvica); un proceso llamado "lightening" (aligeramiento).
     
    - 
      
Los huesos del cráneo permanecen suaves para facilitar el paso por el canal de parto.
     
    - 
      
Para muchos bebés, el iris de los ojos es azul pizarra.  El color permanente de los ojos no aparecerá hasta varios días o semanas después del nacimiento.
     
    - 
      
El feto puede succionar el pulgar y puede llorar.
     
    - 
      
Hacia el final de las semanas 38 a 40, el lanugo del feto ha desaparecido casi completamente.
     
    - 
      
Hacia el final de las semanas 38 a 40, los pulmones han madurado completamente.
     
    - 
      
El bebé está cubierto en vérnix caseosa, (o simplemente vérnix) un recubrimiento cremoso, protector sobre la piel.
     
    - 
      
La cabeza usualmente girará hacia abajo en las últimas semanas de embarazo.
     
  
  Cambios en el cuerpo de la madre
  En el tercer trimestre, algunas mujeres pueden sentirse cada vez más incómodas a medida que se acerca la fecha de parto. A medida que el feto crece en tamaño y ocupa la cavidad abdominal, algunas futuras madres tienen dificultad en hacer respiraciones profundas o ponerse cómodas a la noche para dormir, y otras no tienen molestias mientras esperan ansiosamente la llegada de su nuevo hijo o hija.
  La siguiente es una lista de cambios y síntomas que una mujer puede experimentar durante el tercer trimestre e incluye:
  
    - 
      
Aumento de la temperatura de la piel a medida que el feto irradia calor corporal, lo que causa que la madre sienta calor.
     
    - 
      
El aumento de la frecuencia de micción regresa debido al aumento de presión que se siente en la vejiga.
     
    - 
      
Puede disminuir la presión arterial a medida que el feto presiona en la vena principal que regresa la sangre al corazón.
     
    - 
      
Se puede producir hinchazón de los tobillos, manos y rostro (llamada edema), ya que la madre sigue reteniendo líquidos.
     
    - 
      
Comienza a crecer vello en los brazos, piernas y el rostro de la mujer debido al aumento de estimulación hormonal de los folículos pilosos. El cabello también puede sentirse más grueso.
     
    - 
      
Pueden ser más frecuentes los calambres en las piernas.
     
    - 
      
Pueden comenzar a producirse las contracciones de Braxton-Hicks (parto falso) a intervalos irregulares en preparación para el parto.
     
    - 
      
Pueden aparecer estrías en el abdomen, los pechos, los muslos y las nalgas.
     
    - 
      
Puede comenzar a gotear calostro (un líquido en los pechos que nutre al bebé hasta que la lecha está disponible) de los pezones.
     
    - 
      
Puede persistir la piel seca y que pica, particularmente en el abdomen, a medida que la piel sigue creciendo y estirándose.
     
    - 
      
Puede disminuir la libido (impulso sexual) de la mujer.
     
    - 
      
Puede ser más notable la pigmentación de la piel, especialmente áreas oscuras de piel en el rostro.
     
    - 
      
Pueden continuar el estreñimiento, la acidez y la indigestión.
     
    - 
      
Aumento de una secreción vaginal de color blanco (leucorrea) que contiene más moco.
     
    - 
      
Pueden persistir los dolores de espalda y aumentar su intensidad.
     
    - 
      
Pueden persistir las hemorroides y aumentar en gravedad.
     
    - 
      
Las venas varicosas en las piernas pueden persistir y aumentar en gravedad.
     
  
  
    
      
          | 
      
      
        | Haga clic en la imagen para ampliar | 
      
    
  
  Como se muestra anteriormente, cada mujer lleva su bebé en forma diferente, y depende de la estructura de su cuerpo y la cantidad de peso aumentado.